sábado, 6 de marzo de 2010

La teoria de la alegría

Si estamos alegres, todo es diferente. La alegría es como la vida del alma. Todo lo vivifica, lo potencia ...lo resuelve!!! Lo más complejo, lo más sencillo, lo extraordinario y lo más común.

Si estamos alegres todos lo notan, principalísimamente nosotros. He aquí un ejemplo de cómo subimos unas escaleras cuando lo hacemos de modo alegre o no.

sábado, 27 de febrero de 2010

Anuncio polémica

En los EEUU emitieron este anuncio , no sin polémica, en el que una madre relata su apuesta por la vida. Es un video, limpio, amable que se centra en lo alegre de la vida. Y aún así lo quieren censurar. No sale sangre, ni insulta a nadie, ni nada de nada... ¿será que tienen miedo a la verdad?

Ella dice esto:

PAM Tebow: Yo le llamo a mi "bebé-milagro".
Casi no se hacen en este mundo.
Recuerdo a menudo cuando estuvimos a punto de perderlo.
¡Fue tan difícil! Bien, él ahora ha crecido,
y todavía me preocupa su salud.
Todos le tratan como si fuera diferente,
pero para mí, él es mi bebé.
Él es mi Timmy, y lo amo.

Se cree que cerca de 2 millones de americanos ha pasado a ser pro vida, con este anuncio.

jueves, 25 de febrero de 2010

Libertad


Esta es la razón por la que me encantan los americanos: tinen libertad para expresarse. Este video es in-con-ce-bi-ble, im-po-si-ble en España. Aquí desbaratan la gran mentira del aborto.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Orgullo sano


La Iglesia…

Qué quieres que te diga. Tantas noticias en las que se habla con saña de nuestra Madre, la Iglesia y tan pocas en las que hablen de tantísimas iniciativas buenas, amables, generosas, ocultas… Hoy te quiero presentar un dato. Bueno, no sólo es un dato, son miles y miles de personas que se benefician de este buen hacer de gente que trabaja bajo el espíritu de la Iglesia.

Los hospitales católicos representan 26 por ciento de estructuras de salud del mundo. El Pontifico Consejo para la Pastoral de la Salud (PCPS), en el marco de su 25º aniversario de fundación, dio a conocer que la Iglesia Católica administra y sirve el 26 por ciento de los centros hospitalarios y de ayuda sanitaria que existen en todo el mundo. Según señala la nota de prensa, la Iglesia tiene «117 mil centros de salud, incluyendo hospitales, clínicas y casas de alojamiento para huérfanos»; así como «18 mil dispensarios y 512 centros» para la atención de personas con lepra.
Tantas y tantas veces se oye decir que la Iglesia ha de vender los templos, o se le culpabiliza de la situación de África, como si hubiera sus males tuvieran origen en la misma Iglesia, más que en gobiernos corruptos o políticas imperialistas o inhumanas… Este es el modo de ayuda de la Iglesia: gratuidad, trabajo oculto, vidas entregadas en aras del bien común. Y pienso ¿qué partido político desarrolla tamaño esfuerzo caritativo asistencial?, ¿qué ONG tiene esa amplitud de alcance y en tantísimos ámbitos: orfandad, educación, asistencial…?

La Iglesia se quiere hacer presente en todo el mundo: en el desarrollado… y en el menos afortunado (materialmente hablando). En cada “mundo” se hace presente con el afán de satisfacer necesidades más imperiosas. Allá hambre, servicios sociales y la Palabra de Dios. Aquí; la Palabra de Dios y azuzar la caridad con los menos desfavorecidos, entre otras prioridades.

A esa Iglesia perteneces tú… ¿no te alegras? Cierto que a veces se ven demasiado sus fallos, ¡tus fallos! (y los míos)… pero ¿no son más las luces que las sombras?, ¿la esperanza que siembra, a los problemas que suscita?

martes, 16 de febrero de 2010

VERLO PARA CREERLO

La idea la sabemos todos. Estamos hartos de escucharla... el problema es llevarlo a la practica. Ese es el problema... Y hay gene que nos da un ejemplo como una casa... ved el video y contadme

Hemos estado allí!


He sacado una entrevista de Internet, de una mujer que no deja de ser, en el mundo actual, sorprendente. Sor Verónica María, ha conseguido gracias a sus dotes personales y su atención a los requerimientos divinos, lo que muchos conventos quisieran para ellos: LLENARLO!! En Convento de Lerma, está pensado para una pequeña comunidad, pero con ella está desbordado, tan es así que ha llenado otro.
Sor Verónica, maestra de novicias del Monasterio de las Hermanas Clarisas de Lerma (Burgos) durante muchos años, y auténtica alma mater de ese "milagro" vocacional único en España, ha explicado por primera vez en un libro titulado "Ven y verás", los motivos que le hicieron consagrarse a Dios como religiosa de clausura.

La llamada
María José Berzosa, de nombre civil, entró el 22 de enero de 1984 en el Monasterio de Lerma consagrándose como Verónica María. No precisa el momento que se sintió llamada a entregarse completamente a la vida religiosa: "No sé un momento puntual en que Él me llamara; me puse a seguirle. Me coloqué en la fila de los cristianos y de los consagrados, y aquí estoy, en la Iglesia de Cristo".

"Cristo: mi amor"
"Al conoce a Cristo -señala Sor Verónica- mi Vida, mi Amor y mi Salud, no pude más que abrazarle y no querer soltarle jamás. Él ha crecido en mí, y yo he crecido en Él, y no pude más que elegirle como el amor de mi juventud: Señor mío y Dios mío, mi inseparable vivir. Él es mi identidad, Él es mi destino y mi vocación".

"¿A quién voy a seguir?"
Sor Verónica subraya que "todo mi ser de mujer ha quedado fascinado y cautivado por esta promesa y realidad: ¡He sido creada a imagen y semejanza de Cristo! ¿A quién voy a seguir? Sólo a Él, mi único e incomparable".

"Ser cristiana es lo mejor que me ha pasado"
"Ser cristiana es lo mejor que me ha podido pasar en esta vida -dice la religiosa-. Sólo en los cristianos he visto hecha carne la Vida que me fascina. ¿Qué tienen los cristianos para que así me cautiven?".

Hombres libres
Sor Verónica responde con contundencia: "Vi hombres libres y creí en la libertad. Me encantan los cristianos, porque en cada acontecimiento, lo entiendan ahora o más tarde, abrazan a Dios que sale al paso de su libertad siempre con un designio salvador, para levantarles a una altura insospechada, a la altura del Espíritu".

Fecundidad
"Me fascina ver cristianos libres en la salud de Cristo -escribe- que saben vivir con tanta vitalidad, con tanta fuerza y ánimo, con dignidad y elegancia, con belleza y armonía. Veo tanta fecundidad en ellos que me apasiona vivir entre cristianos en los que encuentro inmensas posibilidades, divinas posibilidades que el hombre sin Dios no puede ni vivir ni ofrecer".

Por último, Sor Verónica subraya: "Soy gracias a Cristo y a la Iglesia"

viernes, 12 de febrero de 2010

50 aniversario


conté que estuve en el aniversario de Fr Benedict Groeschel enel Bronx... gran tipo. Le han hecho un montaje en You tube brutal. En concreto se lo ha hecho el mismo que hizo Fishsers of Men... Joe Campo, a quien podéis ver en el segundo 2:31...

Un preciose montaje, que, aunque se entienda según el nivel de inglés,, está hecho stupendamente...y la música!?... simplemente maravillosa.

Buena letra

Hoy cantaba un amigo... pero cantaba canciones de Misa!!!! La verdad es que no hay nada malo, las hay muy buenas Y BONITAS! Pero también hay otras muchas que parece que no, pero dicen mucho, "vamo"! que tienen mucha miga...

jueves, 11 de febrero de 2010

Cómo ES Dios?

El mundo se pregunta cómo es Dios.
Tan lejos como puedo recordar, pensaba en cómo era Dios.
Y pensaba queDios era como:
Un viejo hombre una figura de un Padre, pero demasiado débil para defenderme
Como un policia estricto, atento para pillarme a la minima
O como un amuleto, todo lo que había de hacer era llamarle, para servirme: mi particular genio en una botella.
También lo he pintado como mi rentero, a quien he de pagar ...

Nunca me lo he imaginado de otra modo.
Pero todas son demasiado pequeñas!

Solo hay una cierta!

En la Biblia se os dice que Dios es Espíritu. Por eso no tiene detalles. De hecho ningún hombre ha visto a Dios nunca!
Pero la Biblia también nos dice una cosa: Dios se hizo carne! Que Jesús no dijo cómo era Dios. Que Él es le imagen visible, del Dios invisible. Que en Él se nos dice cómo es Dios : Quién me ve a mí, ve al Padre. Quien me conoce, conoce al Padre. (...) También nos habla la Biblia de su persona.

Cuando hablas acerca de su persona "guau", hablamos de algo atractivo. No te encuentras hablando acerca de puntos fuertes, su moral es la exacta representación de la naturaleza de Dios: cada actitud y perfección que en Él vemos

¿Quieres saber cómo es Dios? Mira a Jesús1
Mirale como ayuda a los oprimidos.
Persuadiendo a los perdidos.
Cómo trata a sus amigos.
Maravillate cómo amó y perdonó a sus enemigos.
Mira cómo permaneció fuerte ante la muerte.
Cómo se sacrificó por otros.
Cómo respetó a a autoridad
Com maneja a los hipócritas.
Sus respuestas a una religión muerta, viejas tradiciones y arrogancia humana.
Y mira cómo lo críos se le acercan
Su palabra servicial
Siempre amando, nunca falla

Aun quieres saber como es Dios: MIRA A JESUS!!

domingo, 7 de febrero de 2010

UP!

Os recomiendo esta película. Lo que más me ha gustado es la evolución del personaje mayor. Se ve perfectamente su evolución. Como es un crio simpático e imaginativo.... hasta que la vida le pone en su sitio... Quiero decir, sufre y se vulve huraño y cascarrabias. Toda una lección. Poco a poco no vamos convirtiendo en lo que no luchamos.

Una de las primeras escenas es cómo pasa la vida de este ... sensacional! Cada día se forja el carácter, y los golpes de la vida son implacables.

Disfrutadla.

viernes, 5 de febrero de 2010

Fátima

Fue el 13 de mayo de 1917 la Virgen María se apareció a tres niños, no jóvenes, sino niños; pidiéndoles sacrificios y oraciones por la conversión de los pecadores y el fin de la guerra.

Un historia casi increíble, si no fuera porque es verdadera. Es cierto, que para nosotros os católicos la senda segura para acertar en nuestro seguimiento a Cristo es la doctrina de la Iglesia, pero este acontecimiento, subraya el hecho de que la cielo está empeñado en nosotros.

El evangelio y Fátima nos habla de oración. La gente ya no reza, se le ha olvidado... o no le parece una perdida de tiempo. Jesús también nos advirtió que rezáramos...para no caer en la tentación!

Ánimo con la oración, comenzad que es fácil. Coge el evangelio y... lee despacio.

sábado, 30 de enero de 2010

El milagrazo de la vida

Este es un video que no podéis dejar de ver. Bien producido y espectacular.

viernes, 29 de enero de 2010

Noticia


No, no lo es a modo de las del telediario, es una de tantas que pasan desapercibidas.
Irena Sendler

Una señora de 98 años llamada Irena acaba de fallecer.

Durante la 2ª Guerra Mundial, Irena consiguió un permiso para trabajar en el Ghetto de Varsovia como especialista de alcantarillado y tuberías.
Pero sus planes iban más allá... Sabía cuales eran los planes de los nazis para los judíos (siendo alemana)
Irena sacaba niños escondidos en el fondo de su caja de herramientas y llevaba un saco de arpillera en la parte de atrás de su camioneta (para niños de mayor tamaño). También llevaba en la parte de atrás un perro al que entrenó para ladrar a los soldados nazis cuando salía y entraba del Ghetto. Por supuesto, los soldados no querían tener nada que ver con el perro y los ladridos ocultaban los ruidos de los niños. .
Mientras estuvo haciendo esto consiguió sacar de allí y salvar 2500 niños
Los nazis la cogieron y le rompieron ambas piernas, los brazos y la pegaron brutalmente
Irena mantenía un registro de los nombres de todos los niños que sacó y lo guardaba en un tarro de cristal enterrado bajo un árbol en su jardín. Después de la guerra, intentó localizar a los padres que pudieran haber sobrevivido y reunir a la familia. La mayoría habían sido llevados a la cámara de gas. Aquellos niños a los que ayudó encontraron casas de acogida o fueron adoptados.


El año pasado Irena fue propuesta para recibir el Premio Nobel de la Paz... Pero no fue seleccionada

Se lo llevó Al Gore, por unas diapositivas sobre el Calentamiento Global y en 2009, Obama sólo por buenas intenciones.

miércoles, 27 de enero de 2010

Papado y servicio

Mucha gente al referirse al papado o al sacerdocio en general lo plantean a modo de poder, de someter a las personas. Son acusaciones que se desvanecen con la publicación de una carta escrita por Juan Pablo II cuando estaba sano. En breve saldrá el libro que recoge un montón de documentos privados de nuestro querido Juan Pablo II. En ese libro descubriremos la profundidad de su alma y cómo entendía su sacerdocio como un servicio a la Verdad, a la Iglesia, es decir a Cristo! No hay afán de aferrarse al cargo ni al dominio... Es una vida hecha servicio.

Soy profeta!!

Llevo casi un año en este blog, y el facebook, y eye aquí que Benedicto xvi dice:
Los medios digitales son el nuevo «atrio de los gentiles» y los sacerdotes deben formarse para usarlo. Lo ha dicho el Papa en su mensaje para la próxima Jornada de las Comunicaciones Sociales, publicado el pasado domingo. Benedicto XVI invita a los sacerdotes a servirse de las nuevas tecnologías como «instrumento indispensable» para la evangelización y a abrirse camino en la red, pero sin olvidar que el contacto humano, el cara a cara, el trabajo mano a mano junto a los fieles, es lo esencial.

Parece que me anticipo a lo que dice el Papa!!! A ver a ver ¡, la siguiente sobre las vacaciones del clero, 45 días!! ¿?

Maria


Os presento la talla de la Virgen María que preside el retablo de una de mis parroquias; bien bonita y fina. A ella nos encomendamos pues nuestra abogada.

sábado, 16 de enero de 2010

Ciertísimo

No os fijéis en la música, sino en la letra!

viernes, 15 de enero de 2010

In memmoriam

Juan Pablo II el grande nos enseñó con su vida que es factible amar a Cristo toda la vid; eso es la santidad... a la que estamos llamados...pues ánimo no?

Pon los bafles o los cascos y disfruta.


Amedeo Minghi tributes JPII - Un Uomo Venuto Da Lontano
Cargado por Genjuanpa. - Ver los videos de música recién destacados.

domingo, 10 de enero de 2010

Vivimos la novedad de cada día?

Al final de este vídeo vemos un niño que no distingue la realidad de la ficción. Nosotros sí que lo hacemos, la única realidad, valga la redundancia, real! es Dios, Señor de todo lo que existe. Por eso a nosotros no se nos arrebata la Paz nunca!

Para que descanséis

Cuando terminéis de verlo, aún sentados, descansaréis, al tiempo!

Homilía

Os copio la homilía de D José Ignacio Munilla. Ejemplo de "talante" cristiano (siempre bien humorado).

Excelentísimo Señor Nuncio de su Santidad, queridos hermanos en el episcopado, sacerdotes, diáconos, religiosos, consagrados y seminaristas; queridos laicos y familias de esta diócesis donostiarra, y los que habéis venido de otros lugares (¡me permito hacer una especial mención a los palentinos que habéis querido acompañarme!); autoridades y representantes de la vida pública, cuya presencia entre nosotros agradezco; todos aquellos que seguís esta celebración a través de los diversos medios de comunicación; queridos todos, ¡hijos e hijas de Dios!, que es el mayor “título” que jamás podrá decirse de nosotros, en el cual estamos todos hermanados: ¡La paz de Cristo sea en vuestros corazones! Jesu Kristoren bakea izan bedi zuek guztiokin!


El Señor Nuncio de su Santidad ha hecho mención en su primera intervención a los santos de esta diócesis donostiarra. Su invocación me llena de alegría y confianza, porque nos recuerda a todos que, a esta amplia asamblea que hoy se ha congregado, se une también la Jerusalén del Cielo… Su fuerza de intercesión es muy grande, y nos conforta saber que en esta vida no navegamos solos, y que ellos también han pasado por situaciones difíciles, antes de llegar a la gloria. Me quiero encomendar pues, desde el primer momento, a nuestra querida Virgen María, en sus advocaciones de Nuestra Señora de Aránzazu, Virgen del Coro, y me permito también añadir la advocación de Santa María de la Antigua, de Zumárraga. Me encomiendo también a todos los santos y santas que nos han precedido, y de un modo particular, a San Ignacio de Loyola.


Me presento ante vosotros pobre y humilde, con la inevitable sensación de que las expectativas que muchos de vosotros podáis tener, son muy superiores a lo que quepa esperar de mí… Si me permitís un poco de humor para distender el discurso (y quizás también para rebajar las expectativas), en estos días me ha venido a la mente un relato gracioso y enjundioso al mismo tiempo, que escuché a uno de mis hermanos obispos aquí presentes:


Dicen que había un señor muy débil y enfermo, que solicitó audiencia con el Papa para pedirle que rezase por él. Para su sorpresa, el Santo Padre le contestó concediéndole una cita. Llegado el día, acudió con antelación al Vaticano. En el primer control, le indicaron que tenía que ser muy breve porque el Papa estaba muy ocupado; al llegar a la primera planta, el Secretario le insistió en que el Papa estaría cansado, y que no debía alargarse en la entrevista… Al acercarse a la antesala, un monseñor le hizo saber la ocupadísima agenda del Pontífice esa mañana, insistiéndole en la brevedad… Cuando estaba ya a punto de entrar, un cardenal le miró fijamente, al mismo tiempo que se levantaba ligeramente la manga de su muñeca, y daba unos golpecillos con su dedo al reloj… Finalmente, se abrió la puerta, y al ver el rostro del Papa, nuestro hombre, débil y enfermo, sólo fue capaz de balbucear: «¡PAPA!, ¡PUPA!».


A buen seguro que habéis comprendido la intención de mi pequeña broma… La presión que se genera en ciertos momentos es muy grande. Por ello, quiero pediros a todos vuestra comprensión ante mi pequeñez, al mismo tiempo que vuestra buena voluntad en la acogida de las palabras de este pastor de la Iglesia. El factor mediático tan influyente en nuestros días, contribuye fácilmente a construir castillos en el aire, a ver gigantes donde sólo hay molinos, a engrandecer a quienes lejos de ser supermanes, tan sólo son unos peregrinos más en el camino de la vida; o tal vez, a juzgar como demonios a quienes simplemente comparten nuestra misma condición pecadora.


Por todo ello, permitidme que lo diga una vez más: me presento ante vosotros pobre y humilde, al mismo tiempo que consciente de la misión que he recibido de Cristo y de su Iglesia. Nada busco por mi cuenta y sólo le pido a Dios «acertar», ser instrumento suyo en la construcción de su Reino… Ser «instrumento», no más. Pero tampoco menos.


En un día como hoy y en las circunstancias presentes, he pensado compartir con vosotros el uso de la palabra… Me explico: Con motivo de mi nombramiento, he recibido muchísimos correos electrónicos y cartas. De entre éstas últimas, he elegido una, que me ha llegado especialmente al alma… Dice literalmente:


Estimado José Ignacio:

La paz y el amor de Jesucristo y la alegría de la Virgen María rebosen en tu corazón. Con tu reciente nombramiento como obispo de la diócesis de San Sebastián, quiero mostrarte mi acogida y cariño junto con esta tu tierra que te vio nacer. Es mi deseo que te encuentres en casa, acogido y amado como Pastor.

Tu nueva labor vaya ungida por el Santo Espíritu. Él te consolará y te dará la fuerza que viene de lo alto para mantenerte fiel a Dios y a la Iglesia. Jesús te dice: «No tengas miedo, Yo estoy contigo». Así pues, no temas, Dios está con nosotros…

Acuérdate cuando pastorees la grey del Señor, sobre todo, de los pobres, humildes y enfermos, aquellos que no tienen protector y sé un Padre amoroso para todos ellos. Hay mucha falta de cariño en los corazones, José Ignacio;, tú que lo recibes de Nuestro Señor, dáselo a los pobres y a los pequeños; y no te olvides de ninguno… ¡Sé reflejo humilde del Corazón de Jesús, siendo de todos y para todos!

Tú que tanto amas a la juventud, acuérdate de ellos y sé comprensivo con su debilidad, acogiéndolos con misericordia. Ellos necesitan acogida y compasión y un corazón que les comprenda, que les escuche y los acompañe.

Escucha, José Ignacio, escucha el clamor del pueblo sufriente y dolorido y alégrate, al mismo tiempo, con aquellos que se sienten amados infinitamente por Dios.

Los niños y los ancianos sean tu predilección; son débiles y dependientes y necesitan apoyarse. Utiliza tu báculo para ayudarles en sus necesidades.

Sobre todo, José Ignacio, cuenta con la gracia de Dios. La empresa es muy grande para un alma sencilla como la tuya, pero la gracia es aún mayor para llevarla a buen fin. No te faltará la oración de la Iglesia. Te tendré siempre presente en mis humildes oraciones y aquí me tienes cuando me necesites. Aprovecho para desearte una Feliz Navidad. Un entrañable recuerdo a tu amatxo. Ongi etorri zure etxera!


¡Da gusto tener unos fieles que le preparen la homilía al obispo! Recibo estos consejos y los hago míos, e intentaré llevarlos a la práctica en el ministerio pastoral.


Queridos fieles de Gipuzkoa: Me presento ante vosotros con pleno deseo y disposición de trabajar en nuestra Iglesia diocesana, de forma que todos juntos sirvamos a Cristo, nuestro Señor. Mi intención es la de entroncarme plenamente en el recorrido de nuestra diócesis, sumando mis esfuerzos al proyecto pastoral diocesano de una Iglesia al servicio del Evangelio. ¡No podría ser de otra manera! Caminaremos juntos, creciendo en comunión entre nosotros, en plena apertura y obediencia a las orientaciones de nuestro querido Papa, Benedicto XVI. ¡Confiamos plenamente en el ministerio del sucesor de Pedro!


Debemos ser cada vez más conscientes de que Dios quiere que compartamos nuestros talentos. Estamos llamados a discernir y a reconocer los dones que el Espíritu reparte entre nosotros, de forma que podamos trabajar para fortalecerlos y enriquecernos.


Os agradezco a todos esta acogida y este recibimiento, aunque me parece que es un tanto desproporcionado y que ha sido sobredimensionado por las circunstancias… Lo acojo y lo agradezco en la fe, sabiendo –y recordándooslo a todos– que es a Cristo a quien estamos recibiendo.


Al ver el calor de vuestra acogida, me he acordado del borriquillo que Jesús montaba aquel Domingo de Ramos en su entrada en Jerusalén. ¿Os imagináis qué ridículo hubiese hecho aquel asno si hubiese creído que aquellas aclamaciones y aquellos saludos estaban dirigidos a él, en vez de a quien llevaba sobre sus lomos? Le pido al Señor no ser tan «burro» como para engañarme así.


Me parece que todos, sin excepción, deberíamos aplicarnos la parte que nos corresponde en esta imagen de la entrada de Jesús en Jerusalén. ¡Qué absurdo hubiese sido que quienes salieron a las calles, aquel Domingo de Ramos, batiendo sus palmas y cantando cánticos de alegría, lo hubiesen hecho por el simple motivo de que el borrico les resultase simpático! ¿Y qué decir de los habitantes de Jerusalén, si se hubiesen resistido a recibir a Jesucristo, porque no les gustaba el asnillo sobre el que venía montado?


La moraleja y la conclusión de esta cuasi fábula que os he propuesto, es obvia: ¡El misterio de la Iglesia sólo cabe vivirlo en la fe y desde la fe! ¡Cualquier otra cosa, inevitablemente, nos conduciría a malas interpretaciones y a manipulaciones! Así nos lo recordó D. Juan María Uriarte en la homilía de su despedida: «La comunidad cristiana se mantendrá incólume si por la fe sabe identificar a Jesús presente y activo en medio de ella y tiene el coraje de confiar en Él “a fondo perdido”. Él es la fuerza de la Iglesia en todos sus momentos de debilidad, de prueba y de riesgo».


Oremos unos por otros, queridos hermanos. No lo digo como una frase hecha, sino con plena convicción de que es el camino para sanar heridas y para alcanzar la meta que perseguimos, que no es otra que dar gloria a Dios. Os pido que nos tomemos en serio esta llamada que os hago. La oración dirigida a la Virgen María será especialmente eficaz. ¡Bien sabemos de la capacidad que tienen las madres de congregar a sus hijos! Con frecuencia, cuando falta la madre, resulta casi imposible convocar a la familia; sin la madre aquello se convierte en un «desmadre». Pero nosotros… ¡tenemos madre!; y se llama «María». ¡Cada vez que pronunciemos con confianza este santo y bendito nombre –«¡María!»–, nos sentiremos más hermanos!


Agradezco de todo corazón a todos aquellos que habéis colaborado en la preparación de este acto. No os voy a citar uno a uno, porque seguro que caería en olvidos imperdonables. Gracias a cuantos han contribuido a facilitar las cosas, de muchas y diversas formas, allanando el camino de este pastor que os envía el Papa. ¡Dios os bendiga a todos vosotros y a vuestras familias!


El capítulo de los agradecimientos sería muy largo, y, por ello, voy a resumirlo de una forma muy sencilla: Agradezco a la Iglesia todo lo que he recibido de ella, de forma particular a esta diócesis de San Sebastián, en la cual nací a la fe y en la que fui feliz ejerciendo el ministerio sacerdotal. Gracias también a la diócesis de Palencia, que tendrá un hueco en mi corazón para siempre… ¿Y qué diré de mi familia? Sin su respaldo, difícilmente podría estar ahora aquí, dirigiéndoos estas palabras. Gracias a mi «amatxo» Inaxi, y a mi difunto «aita» Esteban, a quien hoy siento muy presente entre nosotros.

¡Querida Iglesia, querida familia, gracias a todos por todo! ¡Dios os bendiga

Alegría


Pues allí estuvimos. Y había cantidad de fieles, la Catedral estaba abarrotada, no cabía nadie más... y eso que con la nieve muchos dejaron de ir (pero muchos muchos)
Mi alegría se cifra no tanto en un supuesto revanchísmo, sino en que, gracias a Dios aún hay gente que hace caso a la Iglesia, en vez de a los medios de comunicación. Efectivamente, todos esos fieles que estaban allí, y más que no pudieron acudir, significa que aún hoy,m en la era de las tecnologías, hay files que depositan su confianza en la Iglesia, fundada por Cristo.
Alegrón

sábado, 26 de diciembre de 2009

Zoom!

Pues ocurre a veces que nos obsesionamos y perdemos la referencia REAL de las cosas. La cuestión es cuál es "esa" referencia real verdad! Pues, muy sencillo, Cristo nos dice: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida... y es precisamente eso lo que no hemos de olvidar. Así estaremos tranquilos siempre! Si no lo conseguimos nos pasará como el del vídeo: sufriremos inecesariamente.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Feliz Navidad!!

Que el niño Dios, nos bendiga a todos! (incluso a los que no lo desean) Que nos dé su gracia para que con obras y palabras le amemos cada día más, en agradecimiento a su infinita misericordia. Santa María, san José, sed nuestros defensores.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Video censurado en los EEUU

Os imagináis por qué lo censuraron?