miércoles, 13 de octubre de 2010

Contracepción: Iglesia vs mundo



Aquí ofrezco datos, sólo eso, información. Desde aquí hablamos...no desde teorías...sino desde la realidad. Veamos.

1º Hasta 1930 todas las iglesias cristianas (católicos, anglicanos, protestantes, episcopalianos...) tenían una misma enseñanza sobre la contracepción. Fue la iglesia anglicana la que rompió esta continua enseñanza para los matrimonios que tuvieran serias razones

En 1930 el Papa Pío XI, escribe Casti Connubii que reitera la enseñanza continuada de la Iglesia. En la Iglesia católica, NO HABIA DEBATE, hasta el 1963. Hasta entonces el 66% de los cristianos seguían la enseñanza de la Iglesia. Hoy el 80% de los cristianos usan la contracepción, 30% están esterilizados (igual que el resto de la población no católica) Hoy en día, sólo el 4% usan los métodos naturales (quizás está sobreestimado este último dato)

Antes de 1960 ya había anticoncepción, pero es en los 60 cuando la píldora se hace asequible. ¿Qué ha pasado en 30 años?


De todos es conocida la encíclica Humanae Viatae. En ella el papa Pablo VI se posiciona d manera inequívoca en contra de la práctica de los métodos anticonceptivos. No sólo esto sino que se atreve a hacer una serias advertencias si el mundo entra por esa senda. El número 17 de la Humae Vitae hace una serie de predicciones

a- La moral ira relajándose. Ahora sólo hace falta ver los anuncios de la tele y compararlos con la peor película de los 60… los anuncios son porno-suave; las tertulias introducen de modo natural perversiones; o los videos de MTV son bastante explícitos.

b- Predijo que habría una gran perdida de respeto del hombre hacia la mujer. Y parece ser que así ha sido con una enorme aparición en escena de abusos. Entre otros datos se considera que el 60% de la pobreza en los EEUU acaece a mujeres solteras con niños.

c- Los gobiernos usarán programas de planificación familiar para propósitos coercitivos. Vemos ahora como Naciones Unidas condiciona la ayuda al tercer mundo a programas de control de población.

d- Trataremos nuestros cuerpo s como maquinas. Ya no habrá más respeto al hombre como unidad de cuerpo y alma. Trataremos el cuerpo como queramos. Ahora cualquier madre puede "hacerse" un bebé (in Vitro) puede “producir” un niño.

Veamos con las predicciones del mundo a cerca de las ventajas de la contracepción.

a- Los matrimonios serán mejores. Pienso que bajo algunos aspectos son mejores, pero la tasa de divorcios nos muestra que la mayoría de ellos no son buenos. De hecho la tasa de divorcios se han doblado. La investigación en la Universidad e Stanford descubre como justamente en la década que se doblan los divorcios (70) es cuando la píldora viene a ser más fácil de conseguir. ¿qué tiene que ver la pildora con el divorcio? Tres razones da el estudio
-Los que usan anticonceptivos tienen menos hjos y más tarde y esto precisamente hace a los matrimonios más frágiles, eso dicen las estadísticas…(aquí da varios porqués : tener hijos no hace tener motivos para luchar; ver un niño nos hace distintos, con solo mirarlos.
-desde que ha salido la contracepción, el adulterio se ha disparado. Esa tentación siempre ha estado ahí, pero desde que las mujeres están contracepotuadas no hay problemas de nada.
-Ahora las mujeres son más independientes, por lo que le pueden despedir al marido con mayor facilidad.

b- En el mundo hay unos 48 millones estimados de abortos en todo el mundo. Dato facilitado por la OMS.

c- Aún no han ofrecido cifras fiables de maltratos contra la mujeres, pero sí se constata una alarmante aumento de la violencia contra ella.


El mundo dijo en los 60 que la contracepción haría mejores matrimonios, menores niños no queridos y menos abortos…


PD: La prensa nos anunciaba hoy que en Durango, después de las fiestas patronales, se habían agotado la píldora del día después.
Todo una muestra de la seriedad con la que se trata el tema.

martes, 12 de octubre de 2010

Importancia de cuidar la doctrina

No da igual lo que pensemos. No sólo porque los cristianos tengamos un credo que nos diferencia del resto de iglesias y de religiones. Sino porque lo que pensamos conforma nuestro actuar. No da igual que creamos una cosa u otra muy parecida. No da igual que confesemos a María como una gran mujer o que la veneremos como Madre de Dios. Es diferente. Nos dirigimos a ella de otro modo.

La Iglesia vela por preservar la doctrina de cualquier error, pues no daríamos culto a Dios en "espíritu y VERDAD" (Jn 4, 23; Rm 8, 26)

En este video el Papa explica cómo las ideas erróneas se pueden infiltrar en una sociedad...incluso cristiana, de ahí la obligación de vigilar, para una orto-práxis.

lunes, 11 de octubre de 2010

Verdad y caridad...



En este pergamino está muy bien traído qué es u cómo actúa la Iglesia. La Iglesia es celosa de su credo, lo defiende fidelisimamente, pero con las actuaciones es comprensiva: perdona. Cosa exactamente opuesta a la praxis de l mundo que le es irrelevante cualquier credo pero critica a quien le viene en gana.

domingo, 10 de octubre de 2010

Santidad

Suscribo íntegramente la idea del video, lo único que quiero recordar es el objetivo que tenemos los cristianos: "ser otros Cristos". Nuestra meta no es otra, sino la santidad.

No es una meta que ocupe una parcela de nuestra vida, como lo laboral, o un aspecto de nuestra vida concreto; la santidad engloba toda nuestra vida: el corazón, la memoria, el tiempo, los amigos, el trabajo, etc... Dios se mete en nuestra vida y la eleva toda.

La santidad aunque es obra genuinamente de Dios (no podemos lo que no poseemos) necesita de alguna colaboración por nuestra parte: creérnoslo, y lucharlo. Creer la Palabra de Dios que a eso nos invita. Lucharlo con los medios que Cristo no dio: oración y sacramentos.


Cambios...¿siempre a mejor?

Está claro, una cosa es la teoría y otra es la práctica. Y hay que dominar las dos. Si no seremos unos católicos cojos. Hay que conocer qué nos diferencia de nuestros hermanos separados: protestantes, anglicanos, luteranos, ortodoxos etc... Pero también hemos de saber por qué no podemos hacer lo que hacen los mundanos, es decir, los ateos o frívolos....


Nuestros maestro es muy discreto, no hace ruido: Jesús habla en nuestro corazón y nos invita a que le imitemos. Pero nos hemos cansado y hemos encontrado unos estupendos sustitutos que nos distraen más que el Señor. Exigen menos...lo malo es que cuando las cosas no van, los del papel no ayudan. Nos dedicamos a comprar, y comprar revistas del corazón, incluso las llevamos a los hospitales para que se "distraigan" nuestros enfermos...No digo que no se pueda, pero también se pueden llevar otras cosas...




No tenemos tiempo, vamos corriendo a todas partes! Y lo primero que decimos es no tenemos tiempo para nada. La media de tiempo que un españolito se pasa delante de la tele es de más de tres horas (casi cuatro) ... La verdad es que quemamos mucho tiempo delante del televisor. Nos ponemos delante de él y nos dejamos adoctrinar y comer el coco por empresas que sólo quieren nuestro dinero. ¡Hay que recuperar el gastar tiempo delante del sagrario!

Antes los cristianos pasaban tiempo (madrugaban) para ir a Misa, es decir, que se metían pronto a la cama (va de suyo). No pasa nada si nos metemos pronto a la cama, si desenchufamos de vez en cuando pronto la tele para actividades como: leer, hablar, oír música...o irse a la cama para madrugar e ir a Misa.


viernes, 8 de octubre de 2010

Del Ipad y Dios y otras ideas


Ha salido hace poco el Ipad...ha sido, dicen, el mayor éxito comercial de la historia, millones de unidades vendidas en pocos meses, ni el video ni el DVD consiguieron tal aceptación.

Es un trasto alucinante, pero no se hubiera conseguido si no se hubieran dado una serie de logros previos a él, por ejemplo: el dominio de la electricidad, el descubrimiento de las hondas, el invento de chips y de los software, todo el mundo de la telecomunicación, etc, etc, etc... Es un producto muy sofisticado y complejo (y chulo) que se puede decir que es la cumbre de miles de descubrimientos e inventos anteriores a él. De algún modo se puede decir que para su consecución ha existido millones de horas de investigación, estudio, rigor científico...tíos listísimos metiendo horas y horas para que (con inventos y descubrimientos de otros campos de la ciencia) pudieran sacar el Ipad.

A nadie se le ocurriría decir que no lo ha hecho nadie, que ya estaba... le darían una colleja, para que dejase de hacer el ridículo.

Bueno, pues eso sí se dice. Sí sí se dice con otro "producto" muchísimo más complejo: el hombre. Somos "maquinas" complejísimas, capaces de darnos cuenta de que pensamos; capaces de emitir un juicio moral sobre acciones propias y ajenas, de crear arte voluntariamente; de entregar nuestras vidas por causas nobles...etc, etc, etc...Pues bien, nosotros sí, hemos sido creados por casualidad, por accidente. No así el Ipad (más sencillo que un niño)

Gracias a Dios hay gente que se da cuenta de esto y ya habla de un diseño inteligente de la naturaleza. Es decir, que no se puede hablar econ rigor de accidente o e casualidad.

En el video una muestra de "nuestra" máquina, el cuerpo...sin tener en cuenta el mundo interior: el alma, la inteligencia...

miércoles, 6 de octubre de 2010

oraciones


Bueno, ya aprovecho para pedir oraciones por amigos que están enfermos (varios) y por los que se tienen que decidir en dar "un paso" adelante (otros más)...

Rigor, seriedad y ciencia a raudales


No quiero cebarme con la ministra, sino con la mentalidad que subyace. No es serio, no tiene rigor, es sesgado. Esta es el rigor que se gasta en nuestra sociedad. No hay deseo de conocer la verdad, sino de imponer ideologías.

Triste, pues se destruye, en primer lugar al niño, a la madre y al padre (el gran ausente en este debate) y finalmente la conciencia social que se degrada a pasos agigantados...triste, triste.

El sindrome de la rana




Sé que esta foto ya no escandaliza a nadie... y es que nos hemos acostumbrado. No pasa nada, dicen muchos.

Dicen que si a una rana (creo que vale para cualquier bicho) la metes al agua hirviendo salta como nunca, pero que si la metes en un puchero con agua calentándose paulatinamente se muere sin darse cuenta.

Y así nos ha pasado. Ya no sabemos por qué algo está bien o está mal, sin más estamos acostumbrados, esta es la máxima moral: bah, todos lo hacen!

Ahora el contenido de Gilda hace reír a cualquiera, y para vendernos una crema o zapatos o colonia nos sacan escenitas que hacen enrojecer a cualquiera con sentido común...los vídeos de música son absolutamente ofensivos, contra la mujer, contra el hombre, contra el buen gusto, contra en sentido común...

Se les ha ido la mano, ahora a ver quien es el guapo que se atreve a decir que no se dé una vuelta más a la tuerca...porque se dará hasta que nos parezca normal cualquier aberración.

Lo que digo sobre la moral sexual, lo digo también sobre moral económica. La gente no compra por necesidad sino por capricho. Las marcas disparan los precios de forma absolutamente artificial, el hedonismo y el consumismo no encuentra en la mentalidad de la gente ninguna barrera: si tienes dinero y puedes...cómpratelo! La gente almacena ropa y ropa en el armario sin tener en cuenta sus necesidades reales, y menos la posibilidad de ayudar a otros, día a día.

martes, 5 de octubre de 2010

Unidad o uniformidad



Cristo quiso UNA sola Iglesia, se puede ver en la oración sacerdotal en el evangelio de s Juan: "Que sean uno como TÚ y YO somos uno". De aquí se deduce que los cristianos hemos de estar unidos...pero en qué?!
No puede ser una mera unidad local, eso está superado en el Antiguo Testamento, Dios no habita sólo en este monte o en este Templo... Tampoco es una unidad racial, Dios supera también estos límites, (ver Antiguo Testamento)

La unidad que quiere Dios de nosotros es de culto (Haced esto en memoria mía; id y haced a todos los hombres discípulos míos bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo...; a quienes les perdonéis los pecados les quedan perdonados)

Unidad en lo creído: Hch 16: 31 "Cree en el Señor Jesús, y te salvarás tú y tu casa"; Juan 18:37-38 «Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad;

Lo demás es uniformidad. Todos la misma espiritualidad, las mismas devociones, las mismas reuniones, las mismas sensibilidades, las mismas congregaciones... y el que se salga de aquí mal!

En lo esencial unidad, en la duda libertad y siempre caridad

Dialogo vs monólogo


Creo que ya he dicho alguna vez que a esta sociedad le falta dialogar. No dia-loga, sino que es una sucesión de monólogos... incluso, como ilustra la imagen, no tratamos de llegar a la Verdad con nuestros diálogos sino de ¿molestar?

Si la Iglesia anima a la paternidad, trata a las mujeres de conejos; si explica por qué no del preservativo, es una retrógrada; si habla de la obediencia, subyuga las conciencias; si habla como Cristo del pecado, es medievalista; si inviya a rezar es desencarnada y espiritualista;...etc.

Yo entiendo que la gente NO está de acuerdo, pero NO entiendo cuando lo hacen sin argumentos y SÍ con epítetos.

Ideas. Argumentos. Exposición ordenada de convicciones o dudas. Búsqueda de la verdad. Comprensión. Paciencia. Escucha

lunes, 4 de octubre de 2010

NaProTECHNOLOGY

Los metodos contra la natalidad más divulgados violentan la corporalidad de la mujer, ya físico (aborto, píldoras: hormonas, ligadura de trompas,..) ya psicológico (privar a la madre del decurso natural de su naturaleza (la maternidad). Todo está pensado para que esa relación sea solipsista, cerrada en cada uno de los conyuges...

La Iglesia recuerda que ese gesto debe ser una donación, no egoísta. Por eso se vuelca en métodos que respeten el ritmo íntimo de la mujer, físico y biológico. Hasta ahora el más conocido (no ciertamente por la gente, sino en la Iglesia) y eficaz era el Billings (más efectivo que el preservativo una vez que se aprende a usar, es decir en igualdad de condiciones que el condón) Ahora ha salido uno mejor, el NaProTECHNOLOGY.

Allá va sus posibilidades:

http://www.fertilitycare.org/

A national and international network of morally and professionally acceptable reproductive health services

An extraordinarily innovative system which, for the first time, networks family planning with a woman's reproductive and gynecologic health

For avoiding pregnancy, 99.5% method effective (perfect use)
96.8% use effective (typical use) for avoiding pregnancy
NaProTECHNOLOGY is equal to or of greater effectiveness than in vitro fertilization for helping infertile couples achieve pregnancy.
Centers can be found near you in the "Find a Teacher" section
NaProTECHNOLOGY-trained physicians can be found at "Find a Medical Consultant Section.

domingo, 3 de octubre de 2010

Comisión de investigación para Medjugarje



En este video (y los sucesivos, son 4) se narran con veracidad los acontecimientos de Medjugorje, la Iglesia ya se ha puesto manos a la obra para dar su veredicto.

En la Iglesia, pero NO de la Iglesia: naturalismo


A todos nos es conocido Karl Marx, pensador de hace dos siglos cuyas ideas siguen ¡aún vigentes! Da igual lo equivocadas que estuvieran o el daño que hayan hecho...siguen en ciertos países.

Con esto NO quiero hablar del comunismo, sino subrayar cómo "las ideas" tienen una génesis, un desarrollo y su eclipse... Y esa vida puede ser más o menos larga, según se arguya correctamente o vaya evolucionando (por una no-certera argumentación)...con el mismo ADN ideológico.

A nadie se le escapa que la Iglesia ha condenado a lo largo de los siglos muchas ideas, bien lejos de una intención impositiva o inquisitiva, sino motivada por una afán de preservar la Verdad de Cristo; diciendo, por ejemplo: que NO es verdad que Cristo fuera sólo Dios, o que fuese sólo hombre, o que la Trinidad son uno y no tres etc, etc, etc...

Antes de esas correcciones DE la Iglesia, esas ideas se predicaban EN la Iglesia, pero NO era la doctrina de la Iglesia.

Hay en nuestro días una que me llama poderosamente la atención y es la siguiente: todos somos buenos!!! Esta idea late en la cabeza de muchos cristianos...somos todos estupendos, no hace falta ningún salvador pues ¡somos buenos! Vale, alguna cosilla tenemos pero bah! nada importante...

Esta idea está ya reprobada en la condena al Modernismo hace muchos años (Lamentabili), pero como decía, hay ideas que tardan en desaparecer, o mudan...

Esta idea se llama "naturalismo" o "inmanentismo", y quiere decir que las personas no necesitan de Jesucristo (aunque no quieran decir esto)... es justo lo opuesto al montanismo la cual se mudó también al más reciente jansenismo.

Jesús mismo nos dice "y vosotros que sois malos, y sabéis dar cosas buenas" (Lc 11, 13) Es decir que "somos" malos. Esto no tiene contradicción con la doctrina sobre la gracia santificante. Por otro lado, esta doctrina (el naturalismo), de ser cierta, vaciaría de contenido los sacramentos, pues ciertamente no añadirían nada de nada a nuestra "estupenda" condición... No necesitamos los sacramentos, pues "ya" somos buenos; podemos obrar el bien solos, pues no necesitamos de Dios; no necesitamos rezar más que para conseguir lo que nuestra naturaleza no alcanza (salud, dinero, cierto éxito laboral o personal...) todas las religiones son igualmente buenas pues no existe UNA cierta, sino que es la propia naturaleza humana la que posee de suyo la posibilidad de agradar siempre a Dios...

Amor sin resentimiento


Aquí podéis ver una charla bien simpática sobre los aspectos más difíciles de explicar de la sexualidad cristiana, pero que laten en el fondo de nuestro corazón.

Estos yanquis pueden hablar con más motivo que nosotros por la sencilla razón de que lleva muchos más años que nosotros viviendo en un permisivismo sexual y matrimonial flagrante... y por tanto "sufriendo" sus consecuencias. Pues no todo es gratis, todo lo que hacemos, aunque lo nieguen los mass media, hace mella en nuestra psique, y en nuestra alma!!!

Es un poquito largo, así que sentaos bien en la silla y no perdáis ojo.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Sí a la Vida

Pelicula de la que conviene hablar, pues a los medios les costará!

BLOOD MONEY

Gota a gota, grano a grano


Poco a poco se desperezan las grandes compañías y se aventuran a contarnos historias interesantes y edificantes. Pero para que sean rentables hay que ayudar en la promoción.

Aquí tenéis una película que ha arrasado en Francia y qye hemos de ayudar para que arrase en España también. Hablando de ella, claro.

Se trata sobre la historia verídica de unos monjes que fueron asesinados en Argelia y narra la decisión de quedarse, a pesar de las complicaciones políticas que se intuían.

Otra que llega también es Blood Money, sobre el negocio del aborto.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Buen video

Laicado

Al final de este video el Papa habla muy claro de lo que debe ser un laico.

Efectivamente. Se habla mucho del laicado, pero este, por el mero hecho de serlo no quiere decir que haga las cosas bien. El laicado, como el sacerdote, debe conocer bien su religión...y amarla. Hemos de conocer nuestra religión, qué es y qué no es católico y¡por qué! No poseemos una doctrina caprichosa sino enraizada en la historia de los mártires y de los santos...bien lejos de los despachos que crean "corrientes de pensamiento", "modelos teológicos" o "doctrinas más actuales".

El Papa no tiene miedo a que estudiemos...pero hemos de estar abiertos a la verdad, a dejarnos modelar por ella.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Vida Espiritual


De Jesucristo a Sta Faustina Kowalska:
Hija mia, quiero instruirte sobre la lucha espiritual. Nunca confíes en ti misma, sino abandonate totalmente en Mi voluntad. En el abandono, en las tinieblas, y en las diferentes dudas recurre a Mi y a tú director espiritual, él te responderá siempre en Mi nombre. No te pongas a discutir con ninguna tentación, enciérrate inmediatamente en Mi corazón y a la primera oportunidad, revélala al confesor. Pon el amor propio en el último lugar, para que o contamine tus acciones. Sopórtate a ti misma con gran paciencia. No descuides las mortificaciones interiores. Justifica dentro de ti la opinión de tus Superioras y del confesor. Aléjate de los murmuradores como de la peste. Que todos se comporten como quieran, tú como Yo exijo de ti. Observa la regla con máxima fidelidad. Después de sufrir un disgusto piensa qué cosa podrías hacer por esa persona que te ha hecho sufrir. Evita la disipación.


Que lo disfrutéis como yo lo he disfrutado.

gracioso


Es que me hace gracia.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Newman, la Iglesia, la conciencia y la verdad

Quizás sea demasiado pretencioso este post, pero creo que puede servir...si me explico, claro. El Papa ha beatificado a Newman este fin de semana. Este hombre es un héroe de la congruencia. No sólo eso sino que este nuevo beato (al igual que s Agustín en los orígenes dl cristianismo) al seguir su conciencia desemboca a la doctrina de la Iglesia católica. Todo está unido. La Iglesia Católica conserva con un tesoro, el depósito de la fe, que no es suyo, sino que, eso, lo conserva. Este depósito ha sido otorgado a la Iglesia por el Redentor del mundo, Jesucristo, que ha revelado las verdades fundamentales del hombre, y que por tanto, al ser Cristo su fuente (Dios hecho hombre) son verdades, es decir, eternas, por ser ciertas. Estas verdades son protegidas por el Espíritu Santo que habita en la Iglesia para que no sean tergiversadas, manipuladas u olvidadas. A lo largo de la historia ha pasado esto muchas veces y ha dado lugar a las "otras" iglesias, que se llaman iglesias por poseer "algo o mucho, pero no todo" lo que Cristo nos dijo.

Ya Agustin, ya Newman demuestran que seguir la conciencia paso a paso conduce al encuentro de la Verdad, o al menos a un acercamiento.

Es por tanto de gran importancia que la Iglesia vigile y guarde la doctrina de Cristo, que no sea condescendiente con el error o la mentira...

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Im-presionante


31 nuevas monjitas
Hay cosas que no se entienden en este mundo, como puede ser que una joven, con toda la vida por delante, se meta monja. A esto la gente bienpensante suele decir: les gusta. Pero no dan en el clavo. Es el Espíritu Santo que les llama a “dejar todo y seguir a Cristo”...y ellas que dicen: sí!

No, no son inútiles, que no valiesen para el mundo y se fuesen a molestar lo menos posible. Eran licenciadas en: medicina, informática etc… Pero eso a los ojos de Dios es barro y nada. Ante Dios nada valen nuestros títulos, y noblezas. A Dios sólo le vale nuestro: ¡sí!, nuestro: ¡creo!, nuestro: ¡hágase! Estaban entre nosotros, preparándose su futuro, pero su corazón estaba, también, en Dios, y meditaban su Palabra, para seguirla, y cuando han oído su invitación, no se han hecho las sordas, o han encontrado razonadas sinrazones.

Esto, tampoco sale en los medios de comunicación, por eso te lo cuento, para que sigas rezando, pues el Señor mueve muchos corazones, pero, por desgracia hay muchos que prefieren mirar para otro lado.

Hemos de seguir rezando por las vocaciones, es responsabilidad de TODOS.

"Petros eni"



Pedro está aquí. Eso quiere decir el grafiti que han encontrado en el sepulcro de Pedro. Como un susurro ante algo grande. A la vez pocas explicaciones, pues a buen entendedor, pocas palabras. Pedro, aquél a quién Cristo confió la Iglesia, "está aquí". Ese a quien todos miramos, veneramos y rezamos. Tan cerca de él nos damos cuenta de nuestra misión...muy grande. Él pudo. Nosotros también, por supuesto, n en nuestro nombre, sino en el suyo (de Cristo)
Dilo por ahí, Pedro es verdad. Pedro murió por su Señor, Cristo.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Roma


He estado en Roma. Siempre agrada. Por primera vez he ido a los scavi, es decir, a las excavaciones donde se encuentra la tumba de Pedro. Ahí, muy cerquita de él. No es lo que está debajo del baldaquino, sino que está unos metros más abajo. Es como una catacumba donde ves cerquísima la primera tumba de S Pedro. Y entras, sin quererlo, en comunión con él, con Cristo, con la Iglesia católica. Sin más, crees!
Él era un pescador, ¡sólo! un pescador. Lo mataron como a Cristo. No vio el imperio romano convertido, pero fue crucial su testimonio, su martirio. Muy pronto los primeros cristianos hicieron de esa tumba un lugar de peregrinación, tenían fe en las palabras de Cristo, por eso la visitaban de forma distinta a la de los otros mártires. Pedro!
Él no se enteró de lo que vendría, pero por su fe, medio mundo es católico, y parte del otro, cristiano. ¡Cuánto depende de nuestro sí!? No lo sabemos, pero ciertamente, no será poco.
Yo digo como Pedro: Tú eres el Hijo de Dios vivo. A quién vamos a ir, sólo tú tienes palabras de vida eterna!