lunes, 21 de diciembre de 2009

Paradoja

Sabéis, muchos de estos son abortistas... y tienen todos un elemento en común muy interesante: son adoptados!!! Por qué no lo promueven?

Perseverar en el bien!! Aprender a hacerlo!

El hombre es una unidad dual: cuerpo y alma. El cuerpo consigue grandes cosas con el entrenamiento y la perseverancia... pues el alma igual. No hay ningún santo que haya hecho todo a la primera. Es una visión falsa, erronea, que nos hace sufrir. A veces fueron añois de lucha. Diaria. Oculta. Real! Que os sirva de aliento!

Herida


Hay una herida en el fondo del alma humana. Es una herida invisible, espiritual, pero cierta. Está testificada al comienzo de la Biblia, el diablo tentó al hombre con una argucia que hoy sigue siendo efectiva. Decimos con la boca que Dios es Padre... pero de verdad le tememos. No nos fiamos de él. No nos lanzamos a suus brazos, porque tememos que nos haga mal.

Una de ellas, que me fascina es la resistencia a confesarnos. Buscamos mil y una escusa para NO confesarnos: que si el cura, que si yo NO, que otro día... Pero Él nos espera ahí, totalmente!

Aquella tentación satánica es actual: "Bien sabe Él que si coméis del fruto, seréis como dioses". Ahí comenzó el dudar de Él, ... hasta nuestros días. Nos es más fácil creer en nosotros que en la oración... absurdo ¿no?

domingo, 20 de diciembre de 2009

Poderio

Me encanta este villancico, y esta versión aún más... esperad al final!

Convencidos

Esto es lo que nos pasa, que no estamos convencidos de nada! Así nos luce el pelo.

Cultura con miedo

Hay miedo al sufrimiento... sobretodo (casi exclusivamente) al personal, por eso la gente no se atreve a las cosas grandes. Hay miedo a mal gastar la vida, a que se trunque, a que no salga según lo esperado... o lo que nos han hecho desear...

De ahí que los niños no son vistos como un bien, sino como una "amenaza" a mi futuro, de ahí que se haya desbocado el número de abortos. Lo único que realmente vale es MI vida.

A esta pareja le dijeron que su hijo Eliot, no viviría mucho. ¿Qué hicieron? Celebrar cada día como si fuera un año, una gracia, un don de lo alto...

¿Qué nos ocurre para que matemos a los nuestros?, ¿cómo podemos ser tan ciegos de no respetar lo que con tanto furor custodiamos para nosotros: ¡nuestras vidas!?

!RESPETEMOS LAS VIDAS AGENAS!

jueves, 17 de diciembre de 2009

Santa vs Jesus??

El Diablo existe


Hay cosas que conocemos por sus efectos; de la luz inducimos el fuego; del vapor, el calor; del movimiento de las ramas, el viento... De tantos ataques a la Iglesia, incluso desde dentro de ella misma, Satanás. Busqueda de retirar los crucifijos, curas contra obispos, aborto libre y lo que están planteando en Inglaterra, el ministerio de igualdad:

Los obispos no estarán capacitados para impedir que los sacerdotes se realicen operaciones de cambio de sexo, mantengan estilos de vida abiertamente promiscuos, o realicen cualquier otro tipo de actividades que sean reconocidas como formas legales de expresión sexual.

Con un par...

Pues aquí donde lo veis, el mismísimo Chuck ha dicho lo siguiente en oposición a la reforma sanitaria que se debate en EEUU: "En la víspera de Navidad, me pregunto: ¿Qué habría pasado si la Virgen María hubiera dependido de la cobertura sanitaria de Obama?»

Con un par... por defender la vida
Con un par... por usar referencias bíblicas, sin complejos
Con un par... por no ser políticamente correcto, sino biblicamente correcto

domingo, 13 de diciembre de 2009

Venga a ver si este año sí!

Silenciosos pero constantes...

Se organizan, mientras nosotros seguimos pelenadonos. No tenemos remedio. Ya pasó una vez con el norte de África, ... que no ocurra de nuevo en Europa:

Nace un partido político con el Islam como doctrina, y dirigido al millón de musulmanes de España

El millón trescientos mil residentes musulmanes que hay en España podrán votar en los próximas elecciones municipales de 2011 a PRUNE, el nuevo partido político formado por musulmanes y con una idea clara de que sus principios de acción estén basados en el Islam

viernes, 11 de diciembre de 2009

Hablar claro

En este mundo de apariencias, somos, muchas veces, seducidos por el mero "parecer", lejos de cultivar el "ser". Por esta misma razón, no hablamos claro. Por que queremos "aparecer" lo que no somos o al menos disimularlo... queremos caer a todos bien... (¿y a Dios?)

En esta entrevista a este hombre de Dios se ve que sólo le preocupa la opinión de Cristo, de ahí que hable tan claro... y por eso sea de ayuda.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Calentar Motores

Ya sé que queda, al menos 4 semanas para navidad, pero este villancico está estupendo, una versión bien elegante y piadosa... así es: Oh venid, fieles todos, de modo alegre y triunfante. Venid aquí, a Belén. Sustentadle y adorarle.... a CRISTO el SEÑOR!








Ite Missa est

Así terminaba la Misa en Latín. Se ha traducido por podéis ir en paz. Otros, más afortunadamente dicen: bendigan a Dios con vuestras vidas. Efectivamente, pues la Misa "parece" que termina con el Demos gracias a Dios, pero no!. Es en ese momento cuando empieza la Misa, la misión!!! En el talle, en el patio, en la pescaderia, en la oficina... a modo de fermento en la masa. Hemos de adorarle, alabarle, darle gracias y pedirle perdón a lo largo del día.








viernes, 20 de noviembre de 2009

Dios sí, ¿Iglesia no?

Decia un Padre de la Iglesia: No puede tener a Dios como Padre quien no tiene a la Iglesia como Madre. La Iglesia es una, y subsiste en la católica!

En este video se plasma bien, bien.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Europa

Europa ya no tiene alma. Su alma era el cristianismo, del cual ha renunciado. Europa se muere, perdón, se suicida! Ha renegado de sus raíces, de sus padres... ha escupido al cielo de modo soberbio... pero su soberbio escupitajo le va a caer encima.

divertido

Ya lo habéis visto pero no deja de ser divertido!!!

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Paciencia

Pues sí, os pido paciencia, pues no tengo ni internet, ni bien el ordenador... esto de las tecnologías está bien cuando va bien, pero como se tuerzan...

martes, 3 de noviembre de 2009

Amarás a Dios con toda tu fuerza, con todo el corazón









El primer mandamiento de la ley de Dios, es muy sencillo: Amarás a Dios con toda tu fuerza, con todo el corazón. Esa es la teoría, pero en realidad no lo hacemos... y nos justificamos.

En realidad este es nuestro orden y preferencias.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Curioso

Pasa el ratón de arriba a bajo sobre la foto

Click here: http://61226.com/share/hk.swf

sábado, 31 de octubre de 2009

viernes, 30 de octubre de 2009

Quien no se haga como un niño...

Mateo no cuenta que quien no se haga como un niño, no entrará en el reino de los cielos...

Se trataba de una conocida colección de cartas dirigidas a Jesús, que un profesor italiano había recogido de sus alumnos de Primaria. La forma de expresarse de estos niños destila sinceridad y pureza. Con ingenuidad y simpatía, nos aportan una dimensión más auténtica y profunda de la realidad.
¡Benditos sean esos maestros que llevan a los niños a descubrir en Jesucristo, a su mejor amigo! ¡Benditos sean esos niños que, en su inocencia, nos enseñan a los mayores a descubrir la sabiduría de la vida!

Ojos puros para reconocer la belleza: «Querido Niño Jesús: Yo creía que el naranja no pegaba con el morado. Pero luego he visto el atardecer que hiciste el martes. ¡Es genial!» (Eugenio)

Intuición para descubrir la fuente de la sabiduría: «Querido Jesús: Hemos estudiado que Tomás Edison descubrió la luz. Pero en la catequesis dicen que fuiste tú. Yo creo que te robó la idea». (Daria)

Ser niño para bucear en el Corazón de Dios: «Querido Niño Jesús: Seguro que para ti es dificilísimo querer a todos en todo el mundo. En mi familia sólo somos cuatro y yo no lo consigo». (Violeta)

Inocencia que cuestiona nuestros fundamentos: «Querido Jesús: ¿El Padre Mario es amigo tuyo, o sólo es un compañero del trabajo?» (Antonio)

La coherencia de los sencillos: «Querido Jesús: Ya no me he vuelto a sentir sola desde que he descubierto que existes». (Nora)

La gratuidad de la amistad: «Querido Jesús: No creo que pueda haber un Dios mejor que tú. Bueno, quería que lo supieras… Pero no creas que te lo digo porque eres Dios, ¿eh?» (Valerio)

jueves, 29 de octubre de 2009

Dogmas

En nuestra querida iglesia Católica hay unas verdades a creer. unas son más cercanas, otras más complejas.... pero todas son verdad. Entre ellas hay una en especial que creo que casi no hace falta casi tener fe. Esta está en el origen de todo. El origen cronológico y en el origen de nuestros actos cada día. Me refiero al dogma del pecado original.

Muchos modernos se empeñan en hacernos creer que el pecado no existe, es un fallo. Así como nos confundimos al hacer una operación, nos equivocamos al actuar, nada más. La solución vendría de la mano de la educación; con mayor educación, menos errores. El único problema es que venimos de un colegio que dura más de veinte siglos, y no terminamos de aprobar el examen. Y, no es lo peor, sino que volvemos a caer en las mismas trampas, no será que hay algo más profundo y enconado que un simple error?

El dogma del pecado original nos enseña que nuestra alma está "inclinada" al mal. No que sea mala. No que esté vencda por el mal, sino que está atraida por el mal. El cristiano debe estar decidido a combatir esa pelea, con la gracia de Dios.

miércoles, 28 de octubre de 2009

D Antonio

Alguna vez os he hablado de mi amigo cura D Antonio. Pues bien, el otro día le hice una "visitica". ¡Qué pedazo sacerdote! Está mal. Con tal dificultad para andar y mover los brazos, que se puede decir que está casi, casi inmóvil.

Estando con él, le pregunté: ¿qué tal Antonio? Él me contestó, ya ves, aquí. E, inmediatamente, me dijo: no hay que aferrarse a la vida. ¿No son palabras alentadoras dichas por un enfermo? Me explico. Cuántas veces, lo hemos oído en una predicación de un funeral, o lo hemos dicho a un enfermo para confortarle... pero PERO ¿cuántas veces lo hemos oído de un enfermo?

Me añadió que ofrecía este sufrimiento por la Iglesia, y una brizna era para mí. ¿No es lo más cristiano que se puede decir? Ante tanta gente que en la enfermedad se rebela a Dios, él ofrece esa situación como "moneda" espiritual para sus amigos.

Es cierto que hay noticias repugnantes... esta, para mis lectores de "Otra perspectiva" es una gran noticia. Pes testimonia que uno puede vivir, cristianamente, a enfermedad.

Ahí queda eso!

sábado, 24 de octubre de 2009

Historia de la Salvación

En la Historia de la Salvación, narrada en la Biblia, hay varios momentos que son cruciales. Abraham, Moisés... y María. No por despreciar a los demás, sino por que estos tienen la fuerza de la respuesta personal ante un reto sin precedentes; cada cual en un nivel distinto.

Abraham s nuestro padre en la fe. Él salió de Ur de los Caldeos, dejándolo todo, cultura, amigos, posesiones, comodidades... para seguir la invitación de un Dios nuevo.

Moisés posee la fuerza del valor. Retoma la tradición difuminada en la historia, y ha de enfrentarse contra el poder dominante: el Farón.

Todo ocurrió en la oscuridad de la historia, donde los testigos no existían, allá en los ancestros de nuestros antepasados. Cuando las culturas eran aún, muy rudimentarias. Sin embargo el hombre era capaz de oír y obedecer a Dios.

Es precisamente en esta escucha donde nos acercamos en este vídeo. Es el mismo que os puse más abajo, pero siendo más fiel; exactamente en la lengua en que debió ocurrir: Hebreo. De este modo nos acercamos con más fidelidad a aquél momento extraordinario y sobrenatural. Así sonaría la voz del Señor y la de Moisés.